Bicitour
Bicitour es un paseo guiado en bicicleta:
En este recorrido, conocerás los rincones más destacados del Cementerio General mientras pedaleas por sus tranquilas avenidas y senderos.
Paradas emblemáticas:
- Mausoleos de figuras históricas y culturales.
- Monumentos y esculturas icónicas.
- Espacios de memoria y reflexión.
🌿 Promovemos la movilidad sostenible mientras disfrutas de un entorno lleno de naturaleza e historia.
¿Por qué unirte al Bicitour?
Es la manera perfecta de combinar ejercicio, cultura y aprendizaje en un ambiente seguro y enriquecedor. Este recorrido está diseñado tanto para amantes de la bicicleta como para quienes buscan una forma diferente de explorar el Cementerio General.
90 minutos
Fecha: 25/01/2025
“Sociedad y Arquitectura”
Esta ruta invita a descubrir cómo la arquitectura del Cementerio General refleja la evolución política, económica y social de la sociedad, revelando sus aspiraciones, creencias y momentos históricos. La ruta "Sociedad y Arquitectura Mortuoria" será inclusiva, con interpretación en lengua de señas.
Puntos destacados: Patio Histórico, Capilla Gótica, Mausoleo Egipcio, Capilla Verde, entre otros sitios emblemáticos que muestran la riqueza cultural y patrimonial del cementerio.
90 minutos
Fecha: 29/01/2025
Ruta: “Artes y Letras”
La ruta tiene como objetivo principal destacar a diversos personajes que han contribuido al fomento de la cultura, aportando identidad a través de sus obras. Guiados por escultores, poetas, músicos y novelistas, los participantes podrán explorar el Casco Histórico del Cementerio General.
Personajes representados: Francisco Flores del Campo, Isidora Zegers, Pablo de Rokha, José Carocca Laflor, Samuel Lillo y Gabriela Mistral.
En la actividad se analizan los estilos que cada personaje desarrolló, como la poesía crítica de Pablo de Rokha. Además, se aborda el contexto histórico en el que cada uno de ellos vivió y creó su obra.
90 minutos
Fecha: 23/01/2025
“Cuentos para no Olvidar”
Esta actividad está diseñada especialmente para los más pequeños, combinando aprendizaje, arte y memoria de manera entretenida y significativa.
¿Qué incluye esta experiencia?
Inicio en la Entrada Recoleta:
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos comenzamos con el conmovedor cuento “Historia de un Oso”, una narración que introduce a los niños en nuestra historia reciente de forma accesible y lúdica.
Recorrido por la Zona de los Murales:
A través de un paseo guiado, descubrimos el valor artístico e histórico de los murales del Cementerio General, acompañados de cuentos inspiradores que exploran el mundo de la pintura.
Cierre en la Tumba de Víctor Jara:
Terminamos con el cuento “Luchín” en formato Kamishibai, un homenaje que conecta a los niños con la vida y obra de este destacado artista chileno.
¿Por qué participar?
Esta ruta es una oportunidad para que los niños conozcan una parte importante de nuestra historia y arte de una manera cercana, didáctica y emotiva, fortaleciendo la memoria y los valores a través de cuentos e interacción.
90 minutos
Fecha: 28/01/2025
MISTERIOS Y ESCULTURAS
Junto a míticos personajes, recorrerán el arte en el Cementerio, narrando y mostrando de forma especial, el patrimonio escultórico, acompañados de mitos y leyendas al Público asistente.
Duración: 90 minutos
Fecha: 31/01/2025
LEYENDAS NECRÓTICAS
Atrévete a participar en la ruta “Leyendas Necróticas”, un inquietante recorrido donde los asistentes serán parte de un experimento insólito. En esta travesía, los visitantes compartirán algo en común: ser expuestos a momentos de tensión y misterio, guiados por personajes que parecen moverse entre la delgada línea de lo real y lo imaginario.
Duración: 90 minutos
Fecha: 24/01/2025
Fecha: 25/01/2025